InicioFronteraAsociación de Pioneros Trinacional fue fundada en la Triple Frontera

Asociación de Pioneros Trinacional fue fundada en la Triple Frontera

Publicado el

spot_img
spot_img

La Triple Frontera fue escenario de un hecho histórico. Con banda militar, música y danzas folclóricas paraguayas en el Puente Internacional de la Integración, el pasado 13 de septiembre se oficializó la fundación de la Asociación de Pioneros Trinacional. La iniciativa busca valorar la historia y promover la identidad cultural de los pueblos fronterizos de Argentina, Brasil y Paraguay.

La propuesta, trabajada desde finales del año pasado, reunió a pioneros y familiares de Foz de Iguazú, Presidente Franco y Puerto Iguazú, en un esfuerzo conjunto de memoria histórica. La firma del acta oficial, realizada en el centro del puente, se convirtió en un símbolo de integración trinacional.

Tras la ceremonia, los presentes compartieron una confraternización en el parque, junto a las bellezas de los Saltos Monday. Hubo música de arpa, polca paraguaya y danzas típicas, en una jornada que reafirmó el valor de la cultura regional.

Rita Araújo, representante de Foz de Iguazú, subrayó que el objetivo es mantener viva la memoria y fortalecer la identidad de la frontera: «Nuestro propósito es mantener viva la memoria, honrando el pasado y escribiendo nuevos capítulos de esta historia compartida».

Por su parte, Iván Leguizamón, representante de Presidente Franco, destacó que la nueva asociación permitirá impulsar proyectos trinacionales: «Vamos a trabajar juntos en libros de historia, fomentar viajes turísticos y promover la cultura y el turismo».

Las próximas acciones de la Asociación de Pioneros Trinacional se definirán de manera colaborativa entre representantes de las tres ciudades.

Ultimas Noticias

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.

Incautan 200 máquinas de criptominería en Ciudad del Este

La ANDE incautó 200 máquinas de criptominería en Ciudad del Este tras detectar una conexión directa ilegal. El daño patrimonial anual fue de G. 255 millones, que deberá ser pagado por el responsable.

Otros artículos

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.
error: Contenido protegido!