
Ciudad del Este activó oficialmente el Black Friday 2025 con un acto protocolar en la zona primaria de la Aduana paraguaya, marcando el inicio de uno de los eventos comerciales más importantes del país. La ceremonia reunió a autoridades departamentales, municipales y referentes del sector privado, en un gesto de respaldo institucional a una edición que promete un movimiento histórico.
El acto contó con la presencia del gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, y del intendente de Ciudad del Este, Daniel Mujica, quienes encabezaron el protocolo del Buen Anfitrión, dando la bienvenida a los miles de turistas y compristas que cruzan la frontera desde primeras horas de la mañana. Ambos resaltaron la importancia del evento para la economía regional y el turismo de compras.
Durante la ceremonia, Landy Torres entregó al presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taigen, la resolución que declara al Black Friday de interés departamental. De igual forma, las autoridades municipales hicieron entrega del documento que declara la actividad de interés distrital, ratificando la importancia del evento para la capital del Alto Paraná.
Asimismo, estuvieron presentes el presidente de la Cámara, Said Taigen, y el coordinador general del evento, Armando Ghazaoui, quienes destacaron los preparativos y mejoras de la edición 2025, que incluye calles peatonales, feria gastronómica, wifi gratuito, espectáculos artísticos y un refuerzo de seguridad para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Entre los presentes también estuvieron la directora regional de Senatur, Katerine Gabriaguez; el diputado nacional Walter García; los concejales Víctor Torales y María Portillo; además del jefe de la Policía Municipal, César Aranda, y el director de Policía del Alto Paraná, Comisario General Carlos Acosta.
Con una proyección que supera los 300.000 visitantes y una ocupación hotelera del 100 % en los principales municipios de la Triple Frontera, el Black Friday 2025 se perfila como la edición más ambiciosa realizada hasta ahora. El evento cuenta con declaraciones de interés distrital, departamental y nacional, esta última impulsada en el Congreso por la diputada Rocío Abed de Zacarías, consolidándolo como una iniciativa clave para el turismo de compras y la integración regional en el Mercosur.