InicioFrontera“Debemos ser cautos, antes de festejar ver primero el decreto”

“Debemos ser cautos, antes de festejar ver primero el decreto”

Publicado el

spot_img
spot_img

Sin dudas el anuncio de aumentar la cota de compra para los brasileños que vienen a Paraguay, de 300 a 500 dólares, es una noticia sumamente destacada y que es un deseo que se arrastra desde hace bastante tiempo por parte del sector comercial de Ciudad del Este, muchos lo celebran con cautela y esperan el decreto.

En esa fila se encuentra la empresaria Natalia Ramírez Chan que calificó de muy positivo el anunció, pero que hay muchos otros factores que se deben tener en cuenta a la hora de analizarlo. “Y de primera parece una buena noticia, algo que siempre pedimos y parecía tan lejano. Deberíamos estar muy contentos”.

Ramírez Chan mencionó que, si bien la noticia es buena, el gobierno de Bolsonaro también viene ofreciendo muchos incentivos que antes eran exclusivos del comercio de frontera, lado paraguayo, y que aseguraban una buena competitividad, hoy las reglas de juego van cambiando.

“El gobierno de Bolsonaro está dando a su pueblo casi todos los mismos beneficios fiscales que teníamos como ventaja en Paraguay, bajaron impuestos para las industrias y hace poco leí que estaban por aprobar el sistema tipo maquila”.

“Pero, por otro lado, desde que está Bolsonaro los controles en la frontera son súper fuertes, militarizados, y ahora se estaba hablando de la creación de la policía de la frontera, que no sé qué atribuciones y objetivos tendrán”, añadió.

Dijo que no hubo ninguna “noticia que nuestro gobierno haya solicitado o luchado por el aumento de la cota, entonces me es un poco raro que de repente decidan concedernos este beneficio. Entonces creo que debemos ser cautos, antes de festejar primero ver el decreto aprobado, y luego de tener el decreto saber cómo va a quedar el ambiente en nuestra frontera”.

Ultimas Noticias

Roberto González Vaesken plantea inversiones en salud pública para Ciudad del Este

El candidato colorado Roberto González Vaesken anunció que su plan para Ciudad del Este contempla inversiones en infraestructura, equipamientos médicos y personal sanitario, buscando fortalecer el sistema público de salud.

Electricista murió electrocutado mientras realizaba mantenimiento para la ANDE

Un trabajador de la empresa contratista San Francisco Emprendimiento perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras reparaba una línea de energía en Hernandarias.

Empleada detenida por simular un asalto con su propio vehículo

Una mujer fue detenida tras comprobarse que habría inventado un asalto para simular el robo de su propio vehículo. Cámaras de seguridad revelaron que todo fue un montaje.

Gran Encuentro de la Unidad reunirá a sectores políticos en apoyo a Dani Mujica

Según informaciones proveídas por el equipo político de Dani Mujica, diversos sectores participarán del Gran Encuentro de la Unidad, donde se firmarán acuerdos políticos en Ciudad del Este.

Otros artículos

Roberto González Vaesken plantea inversiones en salud pública para Ciudad del Este

El candidato colorado Roberto González Vaesken anunció que su plan para Ciudad del Este contempla inversiones en infraestructura, equipamientos médicos y personal sanitario, buscando fortalecer el sistema público de salud.

Electricista murió electrocutado mientras realizaba mantenimiento para la ANDE

Un trabajador de la empresa contratista San Francisco Emprendimiento perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras reparaba una línea de energía en Hernandarias.

Empleada detenida por simular un asalto con su propio vehículo

Una mujer fue detenida tras comprobarse que habría inventado un asalto para simular el robo de su propio vehículo. Cámaras de seguridad revelaron que todo fue un montaje.
error: Contenido protegido!