InicioTurismoTekotopa Centro Ambiental de Itaipú abrió sus puertas al público

Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú abrió sus puertas al público

Publicado el

spot_img
spot_img

Hernandarias. Este viernes 19 de setiembre se habilitó oficialmente Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, un espacio de conservación sostenible que reúne fauna, flora y el acervo cultural del Bosque Atlántico del Alto Paraná. El recinto cuenta con 95 hectáreas y desde este sábado 20 ya está abierto a visitantes.

El acto de apertura contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro Alliana; del director paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, y de otras autoridades nacionales.

Uno de los principales atractivos del lugar es el Sendero del Jaguareté, un recorrido inmersivo de 1.600 metros con cartelería interpretativa y monitores turísticos. En esta primera etapa, se exhiben 12 especies nativas entre mamíferos, aves y reptiles, con un total de 39 individuos.

Tekotopa también alberga el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), la Estación de Acuicultura, el Vivero Forestal y el Herbolario de Plantas Medicinales, además del Museo Tierra Guaraní y el Modelo Reducido de la represa.

El ingreso al centro es gratuito en esta fase inicial. Las visitas están habilitadas todos los días de 8:30 a 15:30, excepto los martes, y requieren agendamiento previo a través del portal institucional de Itaipú o por vía telefónica.

El recorrido tiene una duración aproximada de 90 minutos. Se recomienda vestir ropa cómoda, llevar repelente, protector solar y termo personal, ya que está prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso. No se permite el acceso con mascotas ni drones.

Tekotopa —cuyo nombre proviene del guaraní tekove (vida) y topa (encontrar)— busca acercar a la ciudadanía a la fauna nativa, promover la conciencia ambiental y convertirse en un nuevo atractivo turístico, cultural y científico de Alto Paraná.

Ultimas Noticias

Foro internacional impulsa la industria de semiconductores en Ciudad del Este

Ciudad del Este es sede del Foro de Tecnología y Semiconductores, que reúne a expertos internacionales para impulsar la innovación, fortalecer la cooperación academia–industria y promover el desarrollo tecnológico en Paraguay.

Lanzan Black Friday CDE 2025 y diario digital Impacto Empresarial

La Cámara de Comercio lanzó el Black Friday CDE 2025 y presentó el diario digital Impacto Empresarial, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico de la ciudad.

Justo Zacarías abre las puertas de Itaipú para apoyar a la Municipalidad de CDE

Justo Zacarías invitó públicamente a la intendenta María Portillo a Itaipú y ofreció apoyo para impulsar obras que beneficien a Ciudad del Este.

Diputada Rocío Abed recibe homenaje por su respaldo al comercio local

La Cámara de Comercio de CDE rindió homenaje a Rocío Abed por su respaldo a Black Friday y Crazy Week, resaltando su compromiso con la reactivación económica y el desarrollo regional.

Otros artículos

Foro internacional impulsa la industria de semiconductores en Ciudad del Este

Ciudad del Este es sede del Foro de Tecnología y Semiconductores, que reúne a expertos internacionales para impulsar la innovación, fortalecer la cooperación academia–industria y promover el desarrollo tecnológico en Paraguay.

Lanzan Black Friday CDE 2025 y diario digital Impacto Empresarial

La Cámara de Comercio lanzó el Black Friday CDE 2025 y presentó el diario digital Impacto Empresarial, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico de la ciudad.

Justo Zacarías abre las puertas de Itaipú para apoyar a la Municipalidad de CDE

Justo Zacarías invitó públicamente a la intendenta María Portillo a Itaipú y ofreció apoyo para impulsar obras que beneficien a Ciudad del Este.
error: Contenido protegido!