InicioFronteraPresencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Publicado el

spot_img
spot_img

Foz de Iguazú. Un informe del Ministerio Público de Paraná (MP-PR), publicado por Diário de Foz, reveló la presencia de las facciones criminales Primeiro Comando da Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV) en la región. El estudio fue elaborado por el Grupo de Actuación Especial de Combate al Crimen Organizado (Gaeco) y advierte sobre la expansión de estas organizaciones en zonas estratégicas del estado.

El documento señala que el PCC es la facción con mayor número de integrantes en Paraná, con fuerte influencia en el norte y presencia en ciudades de frontera, incluyendo Foz de Iguazú. En paralelo, el Comando Vermelho amplió su radio de acción desde el litoral hasta el oeste, alcanzando Palotina y Foz de Iguazú, lo que incrementa la disputa territorial vinculada al tráfico de drogas.

Según el MP-PR, la posición estratégica de la triple frontera y el flujo intenso de personas y mercancías potencian el riesgo de violencia, ya que la rivalidad entre facciones estaría relacionada con el aumento de homicidios en áreas de conflicto.

El informe también identificó la actuación de otras facciones de menor escala, como la Máfia Paranaense, el Cartel do Sul, la Facção Ferro Velho y el Primeiro Grupo Catarinense.

El secretario de Seguridad Pública de Paraná, Hudson Teixeira, afirmó que el mapeo servirá como base para reforzar las acciones policiales: «Tenemos un trabajo de inteligencia integrada entre las policías Militar, Civil y Penal. Actuamos de forma intensiva con tropas especiales en las áreas más críticas para prevenir delitos», subrayó.

El MP-PR insiste en que es necesario mantener acciones integradas y continuas para frenar el avance del crimen organizado y garantizar la seguridad de la población en la región fronteriza.

Ultimas Noticias

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Asociación de Pioneros Trinacional fue fundada en la Triple Frontera

Histórico encuentro en la Triple Frontera oficializó la creación de la Asociación de Pioneros Trinacional, con la firma de un acta en el Puente de la Integración y una jornada cultural en los Saltos Monday.

Incautan 200 máquinas de criptominería en Ciudad del Este

La ANDE incautó 200 máquinas de criptominería en Ciudad del Este tras detectar una conexión directa ilegal. El daño patrimonial anual fue de G. 255 millones, que deberá ser pagado por el responsable.

Otros artículos

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Asociación de Pioneros Trinacional fue fundada en la Triple Frontera

Histórico encuentro en la Triple Frontera oficializó la creación de la Asociación de Pioneros Trinacional, con la firma de un acta en el Puente de la Integración y una jornada cultural en los Saltos Monday.
error: Contenido protegido!