InicioLocalesInauguran iluminación LED en tramo clave de la Supercarretera

Inauguran iluminación LED en tramo clave de la Supercarretera

Publicado el

spot_img
spot_img

Hernandarias. Quedó inaugurado un sistema de iluminación pública con tecnología LED sobre la Supercarretera, en el tramo que une la rotonda del Área 6 con el kilómetro 4 de Ciudad del Este. La obra beneficia a unos 35.000 transeúntes diarios y busca mejorar la seguridad, visibilidad y conectividad de la zona.

El proyecto contempló la instalación de 535 luminarias LED de alta eficiencia en un trayecto de 12 kilómetros, la colocación de 7 puestos de distribución con transformadores de 100 kVA, 21.000 metros de líneas de baja tensión preensambladas y 306 estructuras para conductores. La inversión fue de Gs. 2.100 millones, financiada de forma conjunta por la ANDE y la Gobernación de Alto Paraná.

El acto contó con la presencia del presidente de la ANDE, Félix Sosa; el gobernador César Torres; el intendente de Hernandarias, Nelson Cano; el director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías; además de las diputadas Rocío Abed y Liz Acosta.

Durante la inauguración, el intendente Cano resaltó que la obra representa un avance importante para la comunidad, agradeciendo la coordinación entre instituciones. A su vez, Sosa recordó que los trabajos se realizaron bajo instrucciones del presidente Santiago Peña y adelantó que seguirán las mejoras en las principales avenidas de Hernandarias.

En tanto, Zacarías anunció que el próximo lunes comenzarán las tareas de iluminación desde el viaducto del kilómetro 4 hasta Presidente Franco, completando así el tramo pendiente de la Supercarretera. Por su parte, el gobernador Torres aseguró que este tipo de proyectos se sostendrán en el tiempo con más obras conjuntas entre la Gobernación y la ANDE.

Ultimas Noticias

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.

Asociación de Pioneros Trinacional fue fundada en la Triple Frontera

Histórico encuentro en la Triple Frontera oficializó la creación de la Asociación de Pioneros Trinacional, con la firma de un acta en el Puente de la Integración y una jornada cultural en los Saltos Monday.

Otros artículos

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.
error: Contenido protegido!