InicioSaludLista de locales clausurados en Alto Paraná tras el Operativo Ñemboty

Lista de locales clausurados en Alto Paraná tras el Operativo Ñemboty

Publicado el

spot_img
spot_img

ASUNCIÓN. La Superintendencia de Salud dio a conocer la lista de los establecimientos clausurados en Alto Paraná como resultado del Operativo Ñemboty, llevado a cabo la semana pasada en Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco.

En total, 45 sanatorios, clínicas, laboratorios y consultorios odontológicos fueron clausurados por incumplimientos relacionados con habilitaciones vencidas, irregularidades administrativas y otras faltas detectadas durante los controles.

Entre los establecimientos afectados se encuentran:

  • Clínica Dres. Melo Carvalho – Estética y Flebología
  • Instituto de Ortopedia y Traumatología
  • Sanatorio Central (Servicio de Tomografía y Odontología)
  • Laboratorio San Rafael
  • Centro de Análisis Clínicos Sagrado Corazón de Jesús
  • Fundación Apostar por la Vida Centro Oncológico
  • Centro Médico del Este
  • Sanatorio Sagrada Familia
  • Instituto Alvarenga
  • Grupo Médico Estético Familiar

La lista incluye también varios laboratorios privados y centros odontológicos como Odontolatina, Odonto Excellence, Diamond Care Odontología, Odontolatina Presidente Franco, entre otros.

Estos locales forman parte de las 337 entidades de salud fiscalizadas en el departamento por equipos técnicos de la Superintendencia de Salud. Los nombres se suman a las 50 clausuras confirmadas y a los 67 locales que quedaron en infracción de segundo grado.

Ultimas Noticias

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.

Asociación de Pioneros Trinacional fue fundada en la Triple Frontera

Histórico encuentro en la Triple Frontera oficializó la creación de la Asociación de Pioneros Trinacional, con la firma de un acta en el Puente de la Integración y una jornada cultural en los Saltos Monday.

Otros artículos

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.
error: Contenido protegido!