InicioPolíticaIntervención denuncia irrupción en oficinas municipales

Intervención denuncia irrupción en oficinas municipales

Publicado el

spot_img
spot_img

Ciudad del Este. La Intervención de la Municipalidad confirmó una irrupción en las oficinas de la Intendencia y reportó otros hechos previos de violencia y amedrentamiento durante el proceso interventor. La Policía y Criminalística realizan pericias mientras se verifica si hubo introducción o sustracción de documentos o equipos. De acuerdo al comunicado oficial, la puerta frontal no fue forzada y habría sido abierta con llaves, en tanto dos accesos internos sí presentaron daños. «La Intervención agotará todos los mecanismos institucionales para que estas violaciones no queden impunes». De acuerdo al informe de la comuna, difundido el 15 de agosto de 2025.

La Intervención informó que personas ingresaron a la sede de la Intendencia y perpetraron hechos que, según el comunicado, se asemejan a maniobras de «grupos criminales mafiosos», en atropello a la institución y a la figura constitucional de la Intervención. La Policía Nacional se constituyó en el lugar para relevar datos y cumplir diligencias.

El personal de Criminalística determinó que la puerta frontal no fue forzada, por lo que se deduce el uso de un juego de llaves. En el interior, fueron forzadas la sala de reuniones y el despacho del Intendente, donde se observaron pisadas sobre el escritorio presuntamente para alcanzar equipos de iluminación.

El comunicado señala que se suman antecedentes como robo de equipos informáticos, ingresos nocturnos de directivos y ataques a vehículos de la Intervención, lo que, según la Intervención, configura un esquema de violencia e intento de amedrentamiento.

La Intervención condenó los hechos y manifestó plena confianza en la Policía y el Ministerio Público para identificar a los responsables. Aún se desconoce si fueron introducidos o sustraídos documentos, dispositivos u otros elementos durante el ingreso.

«Las evidencias recabadas ayudarán a llegar y castigar a los responsables», afirma la Intervención, que anunció el uso de todos los mecanismos institucionales para el esclarecimiento del caso.

Ultimas Noticias

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.

Asociación de Pioneros Trinacional fue fundada en la Triple Frontera

Histórico encuentro en la Triple Frontera oficializó la creación de la Asociación de Pioneros Trinacional, con la firma de un acta en el Puente de la Integración y una jornada cultural en los Saltos Monday.

Otros artículos

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.
error: Contenido protegido!