Connect with us

Región

Hernandarias se viste de Navidad con apoyo de Itaipu

Publicado

en

La ciudad de Hernandarias ya está en plena cuenta regresiva para su “Proyecto Navideño 2024”, que este año promete un gran despliegue gracias al respaldo de Itaipu Binacional. Desde el 12 hasta el 15 de diciembre, la Costanera será el escenario principal de actividades que buscan atraer turistas y reactivar la economía local.

El programa incluye feria gastronómica y artesanal, shows musicales y decoraciones navideñas en toda la ciudad, destacándose un árbol de 15 metros en la rotonda principal y figuras iluminadas que ya llenan de color las noches hernandarienses. Según la municipalidad, este evento no solo busca contagiar el espíritu navideño, sino también posicionar a Hernandarias como un destino turístico durante las fiestas.

El intendente Emiliano Nelson Cano señaló que la iniciativa generará oportunidades de trabajo para los habitantes de la zona, especialmente en montaje, seguridad, atención al público y servicios gastronómicos. “Es un proyecto que beneficia directamente a nuestra comunidad, atrayendo visitantes y dinamizando la economía”, destacó.

Oportunidad para emprendedores

La feria ofrecerá espacios equipados para que emprendedores locales puedan vender sus productos. Se dispondrá de toldos, mesas, sillas y conexiones eléctricas para garantizar que los expositores trabajen en condiciones óptimas. Además, habrá un escenario con sistema de sonido e iluminación para los espectáculos, sumando más atractivo para el público.

Segunda edición con reciclaje

Esta es la segunda vez que Hernandarias organiza un evento navideño de esta magnitud con el apoyo de Itaipu. Este año, parte de las decoraciones se realizaron reutilizando materiales del 2023, una medida que, según la organización, apunta a reducir costos e impacto ambiental.

El año pasado, un evento similar en el Parque Tacurú Pucú atrajo a más de 60.000 personas. Para esta edición, la expectativa de la municipalidad es recibir a 10.000 visitantes durante los días del festival.

Este apoyo forma parte de los programas de responsabilidad social de Itaipu, que busca fortalecer el turismo y la economía en las comunidades de su área de influencia. Con esta propuesta, Hernandarias se consolida como un lugar de encuentro para disfrutar en familia durante la temporada navideña.

Continuar leyendo

Región

Mingueros no descartan movilizaciones para exigir retiro del peaje

Publicado

en

Residentes de Minga Guazú analizan la posibilidad de movilizarse contra el aumento del peaje en el km 26 de la ruta PY02. La falta de respuesta del intendente Diego Ríos ante el reclamo ciudadano ha generado un creciente malestar, especialmente entre transportistas, deliverys y productores hortigranjeros, quienes aseguran que la suba afecta directamente su economía.

Mientras en otros municipios los intendentes han encabezado protestas exigiendo una reducción en la tarifa, en Minga Guazú la ausencia de gestión municipal ha obligado a los afectados a organizarse de manera independiente. Además de las manifestaciones, los mingueros evalúan presentar acciones legales y habilitar un camino alternativo a la altura de la calle 2000 para evitar el cobro del peaje.

Transportistas cuestionan que la concesionaria Tape Porã haya implementado el incremento sin un diálogo previo ni un estudio sobre su impacto económico. A pesar de las advertencias de la empresa sobre posibles denuncias penales en caso de bloqueos, los afectados insisten en que tomarán medidas para revertir la situación.

El intendente Diego Ríos (d) es cuestionado por su silencio ante la suba del costo del peaje.

Continuar leyendo

Región

Clausuran una radio pirata en Juan León Mallorquín

Publicado

en

Este miércoles, en el barrio Fátima del distrito de Juan León Mallorquín, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) clausuró la radioemisora Virgen de Fátima FM por operar sin licencias legales.

El operativo, encabezado por el oficial de justicia Marcelo Berreto Herebia, se realizó con el respaldo de una orden emitida por la jueza Marisa Vargas Jacquet. Agentes de la Comisaría 10ª también participaron en el procedimiento para garantizar el orden público. La radio, ubicada en la calle Paz del Chaco, a unos 5 kilómetros de la Ruta PY02, fue intervenida sin que se registraran incidentes.

Aunque CONATEL justificó la medida como parte de su responsabilidad de regular el espectro radioeléctrico, los vecinos del barrio lamentaron el cierre de un medio que consideraban vital para la comunidad. Algunos señalaron que las “radios pirata” suelen llenar vacíos de comunicación en zonas alejadas o con poca cobertura de medios tradicionales.

Este caso vuelve a poner en debate sobre el equilibrio entre la necesidad de regulación y la importancia de garantizar espacios para la expresión comunitaria.

Continuar leyendo

Región

Falta de pagos paraliza servicios de los bomberos en Hernandarias

Publicado

en

Los bomberos voluntarios de Hernandarias atraviesan un momento crítico. A través de un comunicado, alertaron a la ciudadanía sobre la grave situación que están enfrentando debido a la falta de pagos de la Municipalidad.

Según explicaron, llevan desde julio sin recibir el dinero correspondiente a los aranceles que los contribuyentes pagan. Esta falta de recursos ya provocó que varios vehículos, como camiones de bomberos y ambulancias, quedaran fuera de servicio porque no tienen cómo cubrir los costos de mantenimiento, combustible y otros insumos básicos.

«Estamos haciendo lo posible para seguir operativos, pero se está volviendo muy difícil», mencionan en el comunicado. Los bomberos recalcaron que son una organización sin fines de lucro y que dependen de estos pagos para poder trabajar.

«Hernandarias no se merece ser una ciudad sin bomberos», afirman con preocupación, explicando que harán lo posible por seguir atendiendo llamados de emergencia, pero pidieron comprensión a la población si en algún momento no logran responder.

La situación ya está afectando directamente la capacidad de respuesta de los voluntarios, y temen que, si no se toman medidas urgentes, la ciudad quede desprotegida ante incendios, accidentes u otras emergencias.

Finalmente, los bomberos hicieron un llamado a las autoridades y a la ciudadanía, recordando que siempre estuvieron presentes cuando se los necesitó, y ahora son ellos los que necesitan del apoyo de todos.

Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!