InicioEconomíaEl Gobierno trabaja para hacer más fácil el acceso a créditos para...

El Gobierno trabaja para hacer más fácil el acceso a créditos para emprendedores

Publicado el

spot_img
spot_img

El presidente Santiago Peña se reunió con varios funcionarios para bajar las tasas de interés de los créditos dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). La idea es que los emprendedores tengan mejores oportunidades y puedan competir más fácilmente en el mercado.

El presidente Santiago Peña tuvo una reunión importante con representantes de varios organismos del gobierno, como el Ministerio de Economía, el Ministerio de Industria, y el Banco Central del Paraguay. La meta de este encuentro fue coordinar esfuerzos para bajar las tasas de interés en los créditos que van para las MIPYMES.

Peña subrayó que hacer que los créditos sean más accesibles es fundamental para que los emprendedores puedan mejorar sus negocios y tener la oportunidad de acceder a nuevos mercados. “Queremos que los micro emprendedores puedan obtener créditos con cuotas más bajas. Esto no solo ayudará a que sus negocios crezcan, sino que también mejorará la vida de todos los paraguayos”, dijo el presidente.

Además, Peña reafirmó su compromiso de apoyar a las MIPYMES y mejorar la economía del país, destacando que este tema es una prioridad para su administración.

En la reunión también se habló de una nueva plataforma tecnológica que facilitará la solicitud de créditos. Esta herramienta está pensada para hacer todo el proceso más ágil y se suma a las políticas actuales, como el programa Che Róga Porã.

Foro Nacional de MIPYMES

También se anunció el Foro Nacional de MIPYMES, que se llevará a cabo el 18 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Este evento anual presentará un nuevo plan para transformar digitalmente y financiar a las MIPYMES, con propuestas de diferentes instituciones y el gobierno.

El Viceministro de MIPYMES, Gustavo Jiménez, invitó a todos los emprendedores a participar en el foro. Allí se presentarán nuevas herramientas y formas de mejorar el acceso a créditos y fomentar la inclusión financiera.

Stella Guillén, presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), también habló sobre el tema. Dijo que la AFD está lista para ayudar a las PYMES a obtener crédito más fácilmente, con tasas más bajas y plazos más largos. Además, se van a reformular los requisitos para hacer el financiamiento más accesible, especialmente con un fondo de garantía que ayudará a superar las dificultades relacionadas con los colaterales.

Ultimas Noticias

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.

Dos paseros desaparecieron en el Paraná y hallan un cuerpo sin vida

Un naufragio en el río Paraná dejó como saldo un pasero fallecido y otro desaparecido. Uno de sus compañeros logró sobrevivir y dar aviso a las autoridades.

Otros artículos

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.
error: Contenido protegido!