InicioRegiónCiudad del Este será sede del XX Encuentro de Magistradas de Iberoamérica

Ciudad del Este será sede del XX Encuentro de Magistradas de Iberoamérica

Publicado el

spot_img
spot_img

Desde mañana 11 al 13 de septiembre de 2024, Ciudad del Este acogerá el XX Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, con la participación de juezas y ministras de toda la región. El evento se centrará en el «Control de Convencionalidad desde una Perspectiva de Género» y buscará discutir sobre la aplicación del derecho internacional en la protección de los derechos de las mujeres.

El encuentro tendrá lugar en el Palacio de Justicia de la Circunscripción del Alto Paraná y es organizado por la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, junto con la Fundación Justicia y Género de Costa Rica. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Asociación de Magistradas Judiciales, el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), la Asociación de Jueces del Paraguay, e Itaipú Binacional.

El evento, que ha sido declarado de Interés Nacional por el Decreto N° 2119 de la Presidencia de la República y de Interés Institucional por la Corte Suprema de Justicia, tiene como objetivo debatir y proponer nuevas estrategias para mejorar el acceso a la justicia con enfoque de género. Durante tres días, magistradas, autoridades del Estado paraguayo y expertos en derecho analizarán temas clave como la relación entre el derecho interno y el derecho internacional para proteger los derechos de las mujeres.

Uno de los puntos a tratar será el uso del control de convencionalidad, una herramienta legal que obliga a los países a cumplir con los compromisos asumidos en tratados internacionales, en este caso, aquellos que garantizan los derechos de las mujeres. También se discutirán las fuentes del derecho internacional de los derechos humanos y su impacto en la creación de normas jurídicas en los distintos países.

Este tipo de encuentros permite que magistradas de diversas jurisdicciones compartan experiencias y enfoques sobre cómo implementar políticas públicas que promuevan la equidad de género en sus sistemas judiciales. También se espera que el foro impulse la cooperación entre los países de Iberoamérica para crear redes que faciliten acciones conjuntas en favor de los derechos humanos de las mujeres.

La organización ha extendido una invitación a los medios de comunicación para cubrir el evento y dar a conocer los principales temas que se abordarán.

Para más información o coordinar entrevistas, los interesados pueden contactar a Luis Giménez Sandoval, encargado de prensa del evento, al 0981 178 542.

Ultimas Noticias

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Serenata al Yguazú ofrecerá música clásica y sonoridades orientales en la Iluminación Monumental de ITAIPU

La Iluminación Monumental de Itaipú incluirá este sábado la presentación «Serenata al Yguazú», un espectáculo que combinará violín, repertorio clásico y música tradicional china. La participación será gratuita, con inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitas.

Cerrarán de nuevo un tramo de la PY02 por los trabajos del viaducto del km 10

Un tramo de la ruta PY02 volverá a cerrarse este fin de semana en el km 10 de Ciudad del Este por los trabajos del futuro viaducto financiado por ITAIPU. El bloqueo inicia a las 00:00 del sábado y se extenderá hasta el lunes.

Otros artículos

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Serenata al Yguazú ofrecerá música clásica y sonoridades orientales en la Iluminación Monumental de ITAIPU

La Iluminación Monumental de Itaipú incluirá este sábado la presentación «Serenata al Yguazú», un espectáculo que combinará violín, repertorio clásico y música tradicional china. La participación será gratuita, con inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitas.
error: Contenido protegido!