InicioSaludSalud Pública alerta sobre los riesgos del humo para los ojos y...

Salud Pública alerta sobre los riesgos del humo para los ojos y ofrece medidas preventivas

Publicado el

spot_img
spot_img

La conjuntiva, fina capa que protege a los ojos, puede deteriorarse a causa del humo en el ambiente, provocando conjuntivitis, con molestias como picazón, ardor, irritación ocular o periocular, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, hinchazón de párpados y secreciones mucosas en algunas personas. La sequedad ocular también puede ser consecuencia del humo en el ambiente y esto puede empeorar en personas que tiene alguna afección ocular de base. En casos más graves, podría provocarse daños en la córnea (queratitis), e incluso, quemaduras ante la exposición directa a zonas con fuego.

Medidas de seguridad para proteger a los ojos del humo:

–    En lo posible, evitar la exposición a ambientes con humo, o limitar al mínimo el tiempo al aire libre, sobre todo si se padece de alguna afección ocular de base, como conjuntivitis alérgica u ojo seco
–    Usar lentes de protección o lentes de sol si se está implicado en tareas en áreas de extinción de incendios.
–    Lavarse los ojos con agua ante exposición directa en zonas de incendio o humo.
–    Colocarse compresas frías sobre los ojos cerrados.
–    Evitar el uso de lentes de contacto en áreas donde la intensidad del humo es mayor.
–    Evitar frotarse los ojos, ya que puede empeorar las molestias.
–    Utilizar lágrimas artificiales para mantener los ojos hidratados y eliminar las partículas nocivas que pudieron ingresar a los ojos.
–    Los colirios descongestivos que no contengan corticoides pueden ser utilizados por períodos cortos.
–    Si las molestias persisten después de seguir las recomendaciones, acudir a la consulta médica.
–    Evitar la automedicación, solo las lágrimas artificiales son recomendadas sin prescripción médica y son de venta libre.

Ultimas Noticias

Nueva convocatoria para capacitar a técnicos paraguayos en Corea del Sur

La cuarta convocatoria del proyecto TASK busca 10 técnicos paraguayos para una capacitación de cuatro meses en Corea del Sur, con cobertura total y enfoque en matricería, moldes y electromovilidad. Las postulaciones son online y cierran el 13 de enero de 2026.

Delincuentes asaltan a empleado en el predio de Algesa

Ciudad del Este. Un grupo armado sorprendió a un trabajador dentro del predio del...

Más de 70 kilos de cocaína fueron incautados en un vehículo paraguayo en la Puente de la Amistad

Más de 70 kilos de cocaína fueron incautados por fuerzas de seguridad brasileñas en la Puente de la Amistad. La droga estaba oculta en un fondo falso de un vehículo con matrícula paraguaya. El caso quedó a cargo de la Policía Federal de Foz de Iguazú.

Madre de diputada improductiva embolsa millones sin trabajar y mantiene paralizada la Junta de Itakyry

El caso de Rosa Paniagua expone un esquema de privilegios y uso político del Estado que perjudica directamente a la ciudadanía de Itakyry, donde la Junta Municipal lleva semanas sin sesionar por maniobras de un grupo de ediles que prioriza intereses partidarios antes que el servicio público.

Otros artículos

Nueva convocatoria para capacitar a técnicos paraguayos en Corea del Sur

La cuarta convocatoria del proyecto TASK busca 10 técnicos paraguayos para una capacitación de cuatro meses en Corea del Sur, con cobertura total y enfoque en matricería, moldes y electromovilidad. Las postulaciones son online y cierran el 13 de enero de 2026.

Delincuentes asaltan a empleado en el predio de Algesa

Ciudad del Este. Un grupo armado sorprendió a un trabajador dentro del predio del...

Más de 70 kilos de cocaína fueron incautados en un vehículo paraguayo en la Puente de la Amistad

Más de 70 kilos de cocaína fueron incautados por fuerzas de seguridad brasileñas en la Puente de la Amistad. La droga estaba oculta en un fondo falso de un vehículo con matrícula paraguaya. El caso quedó a cargo de la Policía Federal de Foz de Iguazú.
error: Contenido protegido!