Directivo de empresa de encomiendas reclama falta de seguridad en las rutas y critica inacción de las autoridades tras seis asaltos violentos en 16 meses.
Un directivo de la empresa de transporte de encomiendas Asunción Express ha denunciado públicamente una serie de asaltos violentos que han sufrido sus vehículos en diversas rutas del país en los últimos 16 meses. Los incidentes, ocurridos entre febrero de 2023 y junio de 2024, han dejado pérdidas millonarias y ponen en duda la afirmación del ministro del Interior, Enrique Riera, sobre la seguridad en el país.
En una carta dirigida a Riera, el empresario expresó su frustración por la inseguridad en las rutas paraguayas. El directivo mencionó que, tras 15 años sin incidentes, la empresa ha sido víctima de seis asaltos violentos y un intento de asalto entre febrero de 2023 y junio de 2024.
El primer asalto ocurrió el 2 de febrero de 2023 en la ruta PY02, en San José de los Arroyos, con secuestro de vehículo y personal. Dos meses después, el 11 de abril de 2023, otro asalto similar tuvo lugar en Ciudad del Este, sobre la avenida San Blas. El 21 de junio de 2023, un tercer asalto fue reportado en la ruta PY02, en Caaguazú.
El 4 de diciembre de 2023, la empresa sufrió un cuarto asalto en la ruta PY06, en Capitán Meza. Menos de tres meses después, el 2 de marzo de 2024, otro asalto ocurrió en la ruta PY02, en José Eulogio Estigarribia, y el más reciente, el 28 de junio de 2024, en la ruta PY06, en Tavapy.
Además, el 7 de junio de 2024, se produjo un intento de asalto en la ruta PY02, en Ciudad del Este, que fue repelido por los custodios de la empresa en un tiroteo.
El directivo describe un patrón en estos asaltos, realizados por grupos organizados de entre 18 y 20 hombres armados, que utilizan hasta seis camionetas y equipos para bloquear señales. Los camiones son interceptados en la ruta, sacados del camino y llevados a lugares descampados donde la mercadería es trasbordada a otros vehículos. Los conductores son dejados maniatados y abandonados.
El empresario también criticó la falta de acción de las autoridades, señalando que las investigaciones no han producido arrestos y que los responsables siguen libres. Los casos más recientes han mostrado, según el directivo, una negligencia en el manejo de la evidencia y la falta de interés de la policía y la justicia para resolver los casos.
En su carta, el directivo solicita la intervención urgente del ministerio del Interior y del ministerio de Industria y Comercio, argumentando que la inseguridad en las rutas afecta tanto la seguridad pública como la economía del país. Además, ha proporcionado videos de CCTV de los incidentes como evidencia adicional.
El empresario concluyó su carta apelando a las autoridades para que garanticen el derecho a la seguridad, al trabajo y a la libre circulación, derechos consagrados en la Constitución de la República del Paraguay.