InicioNacionalesCon fuertes inversiones, el Gobierno mejora calidad de vida de pobladores del...

Con fuertes inversiones, el Gobierno mejora calidad de vida de pobladores del norte

Publicado el

spot_img
spot_img

Salud, infraestructura vial y viviendas, tres área sensibles siempre reivindicadas por los norteños están recibiendo fuertes inversiones por parte del Gobierno Nacional, según una información dada a conocer. “El norte del país ha dejado de estar olvidado”, dijo el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Durante sus reiteradas visitas a los departamentos del norte de la región Oriental, el presidente de la República, afirmó que a través de las millonarias inversiones se está marcando una fuerte presencia en esa zona del territorio nacional.

En el paquete de inversiones, la construcción masiva de viviendas sociales, sostenido aumento de la red vial pavimentada y la mejora del sistema sanitario, son puntos resaltantes de los datos dados a conocer. También figuran las asistencias al sector productivo y a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En obras viales ejecutadas en Concepción, entre las ya concluidas, se tienen 97,98 km de nuevo asfaltado y 30 metros lineales de puentes de hormigón, con una inversión total de 47,4 millones de dólares. En caminos vecinales, las intervenciones abarcaron 2.082 Km y están en ejecución 125,38 km de pavimento asfáltico, 137 km de mantenimiento de vías pavimentadas y 166 metros lineales de puentes de hormigón, totalizando 99 millones de dólares.

En tanto que en San Pedro, las obras concluidas suman 91,84 km de nuevo asfaltado y 279 metros lineales de puentes de hormigón, con una inversión de 36,3 millones de dólares.

En lo relacionado a caminos vecinales, se mejoraron 4.123 km, mientras que se encuentran en ejecución 253 km de pavimento asfáltico, 430 km de mantenimiento de vías pavimentadas y 820 metros lineales de puentes de hormigón, sumando así una inversión 195 millones de dólares.

En cuanto a la construcción de soluciones habitacionales, el Ministerio de la Vivienda destinó la mayor cantidad de viviendas en los dos últimos años a los departamentos de Concepción y San Pedro.

Estas obras, alcanzaron la inversión de 186.252.967.038 guaraníes, que representan 1.045 viviendas culminadas y 470 en ejecución para Concepción; y otras 1.477 fueron entregas en San Pedro y 453 continúan siendo edificadas.

En lo que se refiere a la salud, el Poder Ejecutivo realiza una histórica apuesta a la Atención Primaria de la Salud, mediante la inauguración de Unidades de Salud de la Familia (USF), con recursos de las binacionales y el Banco Interamericano de Desarrollo.

El principal objetivo es que los servicios sean accesibles y lleguen de manera rápida y oportuna a cada vez más personas, con equipamientos, infraestructuras y recursos humanos. El apoyo de Itaipu también incluye la provisión de medicamentos para más de 100 Unidades de Salud de la Familia de ambos departamentos.

A su vez, en el sector eléctrico se impulsan iniciativas para garantizar la seguridad eléctrica y energética en toda la zona. Entre los proyectos emblemáticos se halla la recientemente inaugurada Subestación Villa Real 220/66/23 kV, ubicada en la ciudad de Concepción que beneficia a unos 53.000 usuarios residenciales e industriales de todas las localidades del departamento de Concepción, como Belén, Pavón Cue, Colonia San Juan y alrededores del departamento de San Pedro.

En ese sentido, también se destaca la nueva subestación Concepción II, más la ampliación y modernización de las subestaciones Horqueta y Concepción I. Con esto se brinda mayor confiabilidad y una autosuficiencia en energía eléctrica.

Por otro lado, se hace hincapié en la asistencia al sector productivo  y en ese contexto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), llegó a 26.150 a través de la cobertura del seguro agrícola para los rubros de maíz, mandioca, sésamo y poroto, en los departamentos de Concepción, San Pedro, Caaguazú y Caazapá.

Igualmente, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) solo en el 2020 entregó 26.783 kilos de alimentos a través del Proyecto de Apoyo a Comedores Comunitarios, garantizando la seguridad alimentaria de unas 3.170 personas.

También con Tenonderã invirtió cerca de  12.000 millones de guaraníes, beneficiando a unas 400 familias, en el primer y segundo departamento, con la entrega, de la primera transferencia del año, de capital semilla para emprendimientos productivos.

Asimismo con uno de los programas emblemáticos, Tekoporã,  inyecta  unos 13.200 millones de guaraníes de forma bimestral, alcanzando a un promedio de 35.600 hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Durante su paso por el norte del país, el mandatario aseguró que están respondiendo con hechos los diferentes compromisos realizados durante la campaña electoral. Si bien admitió que hay deudas históricas que no podrán ser solucionadas en cinco años, alegó que están teniendo importantes avances.

Ultimas Noticias

Roberto González Vaesken plantea inversiones en salud pública para Ciudad del Este

El candidato colorado Roberto González Vaesken anunció que su plan para Ciudad del Este contempla inversiones en infraestructura, equipamientos médicos y personal sanitario, buscando fortalecer el sistema público de salud.

Electricista murió electrocutado mientras realizaba mantenimiento para la ANDE

Un trabajador de la empresa contratista San Francisco Emprendimiento perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras reparaba una línea de energía en Hernandarias.

Empleada detenida por simular un asalto con su propio vehículo

Una mujer fue detenida tras comprobarse que habría inventado un asalto para simular el robo de su propio vehículo. Cámaras de seguridad revelaron que todo fue un montaje.

Gran Encuentro de la Unidad reunirá a sectores políticos en apoyo a Dani Mujica

Según informaciones proveídas por el equipo político de Dani Mujica, diversos sectores participarán del Gran Encuentro de la Unidad, donde se firmarán acuerdos políticos en Ciudad del Este.

Otros artículos

Roberto González Vaesken plantea inversiones en salud pública para Ciudad del Este

El candidato colorado Roberto González Vaesken anunció que su plan para Ciudad del Este contempla inversiones en infraestructura, equipamientos médicos y personal sanitario, buscando fortalecer el sistema público de salud.

Electricista murió electrocutado mientras realizaba mantenimiento para la ANDE

Un trabajador de la empresa contratista San Francisco Emprendimiento perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras reparaba una línea de energía en Hernandarias.

Empleada detenida por simular un asalto con su propio vehículo

Una mujer fue detenida tras comprobarse que habría inventado un asalto para simular el robo de su propio vehículo. Cámaras de seguridad revelaron que todo fue un montaje.
error: Contenido protegido!