Frontera
Rechazan ingreso de brasileño en el PIA por portar pasaporte falso
Los inspectores de la Dirección General de Migraciones detectaron y evitaron el ingreso al país de un ciudadano brasileño con pasaporte no auténtico. El hecho se registró en la zona primaria del paso fronterizo del Puente Internacional de la Amistad de Ciudad del Este.
Según informaron desde la DGM, los funcionarios migratorios intervinientes se percataron de las irregularidades del documento y se constató que los datos del chip del pasaporte no coincidían con los datos impresos en el mismo.
Ante esta situación, se procedió al rechazo e incautación del pasaporte y posterior entrega del extranjero a las autoridades de la Policía Federal del Brasil.
Además de los trabajos de verificación por parte de la DGM, se descubrió que el brasileño rechazado contaba con una orden de detención en Brasil y que la persona que lo acompañaba es un prófugo de la cárcel de Minas Gerais, Brasil.
Frontera
Policía Federal refuerza controles en la Triple Frontera y detiene a un hombre con droga y anabólicos
La Policía Federal de Brasil intensificó operativos contra el tráfico de drogas y el contrabando en la región de la Triple Frontera durante el fin de semana, con controles en la ruta BR-277, que conecta Foz de Yguazú con Curitiba.
Durante las inspecciones a ómnibus, camiones y vehículos particulares, un pasajero fue detenido transportando hachís y anabólicos con destino a San Pablo. Además, se incautaron productos electrónicos ingresados de manera ilegal al Brasil.
Los operativos contaron con el apoyo de perros entrenados para detectar drogas y se enmarcan en la estrategia de la Policía Federal para reforzar la seguridad en la frontera, con patrullajes más frecuentes en el lago de Itaipú, el río Paraná y la principal vía terrestre de la zona.
La Policía Federal recordó que las denuncias sobre actividades ilícitas pueden realizarse de forma anónima a través del correo denuncias.fig.pr@pf.gov.br.
FOTO: Comunicação Social da Polícia Federal em Foz do Iguaçu/PR – CS/PF/Foz
Frontera
Capturan en Brasil a capo narco que escapó de la Policía en Hernandarias en 2022
Lindomar Reges Furtado, considerado uno de los mayores traficantes de cocaína de Brasil, fue detenido este domingo en un condominio de lujo en Río de Janeiro. El narcotraficante había logrado escapar en 2022 de una comitiva fiscal y policial que se dirigía a capturarlo en el Paraná Country Club de Hernandarias.
El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal brasileña, que seguía su rastro desde hace tres años. Agentes de la Delegación de Represión a Entorpecentes (DRE) lo ubicaron en una vivienda de Recreio dos Bandeirantes, en la Zona Oeste de Río.
Furtado era uno de los principales objetivos de la Operación Turf, que desmanteló una red de tráfico internacional de drogas. Su esquema traía cocaína desde Bolivia y Colombia hasta Brasil, desde donde la enviaban a Europa en contenedores de exportación mediante la modalidad “rip-on rip-off”. Durante la investigación se incautaron más de ocho toneladas de droga y se decomisaron más de R$ 11 millones del grupo criminal.
En el fallido operativo de 2022, cámaras de seguridad del Paraná Country Club captaron a Furtado saliendo en un vehículo apenas 50 segundos antes de la llegada de los agentes. Se presume que fue alertado sobre la intervención. Desde entonces, logró mantenerse oculto hasta su captura en Brasil.
El narco utilizaba el nombre falso de Fabiano y era conocido con esa identidad en su zona de residencia. Al momento del operativo, en la vivienda había otras personas, pero solo él fue detenido y trasladado a la sede de la Policía Federal.
La Operación Turf, llevada a cabo en febrero de 2022, fue un esfuerzo conjunto entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay y la Policía Federal de Brasil. El objetivo principal era desarticular una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína, liderada por Lindomar Reges Furtado. Durante el operativo en el Paraná Country Club, se realizaron allanamientos simultáneos en varias propiedades vinculadas al narcotraficante. Sin embargo, Furtado logró escapar minutos antes de la llegada de las autoridades, lo que generó sospechas de posibles filtraciones de información. Posteriormente, se emitió una orden de captura internacional en su contra.
Frontera
Foz celebra la 49ª Fiesta de Iemanjá con procesión fluvial y homenajes
La festividad reunirá a devotos y líderes religiosos de Brasil, Paraguay y Argentina para rendir tributo a la orixá de las aguas.
Foz de Yguazú se alista para celebrar este domingo 2 de febrero la 49ª Fiesta de Iemanjá, una fecha especial para los seguidores de religiones afrodescendientes. El evento, que se realiza en la ciudad desde 1976, reunirá a referentes religiosos y fieles de Brasil, Paraguay y Argentina en un homenaje a la divinidad de las aguas.
La jornada arrancará a las 13:00 con la concentración en la Plaza de la Paz. A las 13:30, partirá una caravana que recorrerá avenidas principales como Juscelino Kubitschek, República Argentina y Brasil, hasta llegar al Puerto de Arena, en el barrio Porto Meira. Durante el trayecto, los participantes entonarán cánticos y harán sonar tambores en honor a la orixá.
En el Puerto de Arena, a las 14:30, los presentes abordarán el Kattamaran para la tradicional procesión fluvial, que iniciará a las 15:00. El recorrido por los ríos Paraná y Yguazú incluirá una parada en el Puente Internacional de la Fraternidad, que une Brasil y Argentina. En ese punto, se apagarán los motores de la embarcación para que los devotos puedan realizar oraciones y entregar ofrendas a Iemanjá.
“Es un momento muy especial y emotivo. Al ritmo de rezos y cánticos, colocamos los obsequios que más le gustan: aguas perfumadas, lavanda y flor de azahar. También soltamos palomas blancas como símbolo de paz, no solo para esta ciudad, sino para todo el mundo”, explicó Mãe Amanda Vieira, organizadora del evento, en declaraciones a Diario de Foz (diariodefoz.com).
Origen de la tradición
La celebración en Foz de Yguazú fue impulsada por Mãe Benedita de Souza, una religiosa oriunda de Pernambuco que llegó a la ciudad en 1974 y fundó un terreiro de Umbanda y Jurema. Dos años después, organizó la primera procesión en homenaje a Iemanjá, dando inicio a una tradición que se mantiene hasta hoy. La gruta que construyó a orillas del río sigue siendo un sitio de referencia para los devotos.
“Esta fiesta es muy importante para nuestra comunidad. Mãe Benedita fue quien inició todo esto, y cuando falleció, yo asumí la responsabilidad de seguir con la celebración, siempre con mucha emoción y respeto”, comentó Mãe Amanda. También destacó el legado de Pai João Carlos de Odé, quien organizó el evento durante años junto con la fundadora y cuya casa de axé sigue en pie gracias a sus seguidores.
Desde 2023, la Fiesta de Iemanjá forma parte del calendario oficial del municipio de Foz de Yguazú, un reconocimiento que fue celebrado por la comunidad religiosa. “Es una gran conquista para nuestra tradición”, señaló Mãe Amanda.
El evento cuenta con el apoyo de la Fundación Cultural, la Municipalidad de Foz de Yguazú, Itaipú Binacional, Parquetec y otras instituciones. La organización pondrá a disposición colectivos para trasladar a los participantes desde la Plaza de la Paz hasta el Puerto de Arena y viceversa. “El año pasado conseguimos dos buses climatizados, y este año sumamos uno más. Esto es clave para que todos puedan participar”, resaltó la Iarolixá.
Fuente: Diario de Foz (diariodefoz.com).
-
Policiales y JudicialesHace 3 días
Borracho arrolló y mató a un niño en Minga Guazú
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Fatal accidente en la ruta PY07 deja una madre sin vida y a su hijo herido
-
PolíticaHace 2 semanas
Adjudican millonaria licitación escolar a empresarios chinos acusados de violaciones laborales
-
Policiales y JudicialesHace 2 días
Balacera y persecución terminan con dos detenidos y armas de guerra incautadas
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Detenido tras 20 años de permanecer prófugo por un homicidio en Guairá
-
Policiales y JudicialesHace 2 semanas
Pareja de abuelos muere en trágico incendio en su vivienda y despensa
-
Policiales y JudicialesHace 3 semanas
Reportan desaparición de una madre y sus tres hijos
-
Policiales y JudicialesHace 3 días
Murió el padre del niño atropellado en Minga Guazú por un conductor borracho