InicioUncategorizedFuncionarios califican de «deplorable» la administración municipal de Hernandarias

Funcionarios califican de «deplorable» la administración municipal de Hernandarias

Publicado el

spot_img
spot_img
Funcionarios de la Municipalidad de Hernandarias se comunicaron con NotiCde y denunciaron que la administración del intendente Rubén Rojas está sumida en el caos absoluto. Afirman que hace meses no reciben sus salarios en tiempo y forma y se manejan a base de «vales» que les son entregados por la comuna para ser canjeados por productos de primera necesidad en algunas despensas.
Los denunciantes informaron que el intendente, lejos de preocuparse por la situación financiera de la institución, viajó a Perú en compañía de su esposa y dos concejales municipales, quienes también llevaron a sus cónyuges. Aunque no pudieron comprobar con documentos, dicen que la comitiva llevó G. 170 millones de viático.
Los concejales que acompañaron a Rojas son Aniceto López y Hugo Duarte, ambos muy cuestionados por los funcionarios por el apoyo que brindan al intendente, salpicado por varias denuncias de supuestas irregularidades.
Los empleados de la comuna hernandariense cuestionaron con dureza la falta de sensibilidad de Rojas por ausentarse del país y llevar una millonaria suma de dinero para viático, mientras ellos deben soportar todo tipo de necesidades por la falta de pago de sus salarios. Dicen que los mayores perjudicados son los de servicios generales, cuyas pagas no llegan ni al mínimo estipulado por Ley.
Además de la falta de pago de salarios, los funcionarios afirman que varias casas comerciales cortaron el crédito con la Municipalidad por lo que no pueden utilizar los «vales». Acorde a los datos, el municipio tiene una deuda de G. 200 millones con la firma Comercial Caaguazú, donde los empleados acudían para hacer compras.
Los funcionarios al no recibir sus pagos recurren a usureros, que son los propios jefes de la repartición municipal e inclusive concejales, quienes otorgan préstamos con intereses muy elevados, aprovechándose de la necesidad de los interesados.

Ultimas Noticias

Capturan a supuesto integrante del grupo que quemó vivo a Aiub Ovando

La Policía capturó a Derlis Martínez, uno de los presuntos autores del ataque en el que fue quemado vivo Richard Aiub Ovando. La víctima falleció anoche por la gravedad de sus heridas.

Zacarías Irún lanza «Yo no pateo al perro muerto» y González Vaesken responde con dureza

El fuerte cruce entre Javier Zacarías Irún y Roberto González Vaesken volvió a evidenciar la tensión interna en el Partido Colorado tras la derrota electoral en Ciudad del Este.

Autoridades corruptas hunden a Minga Guazú en el lodazal

La administración de Diego Ríos queda nuevamente expuesta tras las lluvias que paralizan Minga Guazú. Denuncias por corrupción, contratos direccionados, préstamos millonarios y abandono total de los barrios reavivan pedidos de intervención estatal.

Allanan vivienda y desarticulan punto de distribución de drogas en Santa Rita

Agentes Especiales realizaron un allanamiento en el barrio Nueva Esperanza de Santa Rita y desarticularon un punto de distribución de drogas. Incautaron cocaína, marihuana, dinero, un vehículo y elementos de fraccionamiento. Un joven de 23 años fue aprehendido. El operativo forma parte del Plan SUMAR y responde a denuncias ciudadanas sobre microtráfico en la zona.

Otros artículos

Capturan a supuesto integrante del grupo que quemó vivo a Aiub Ovando

La Policía capturó a Derlis Martínez, uno de los presuntos autores del ataque en el que fue quemado vivo Richard Aiub Ovando. La víctima falleció anoche por la gravedad de sus heridas.

Zacarías Irún lanza «Yo no pateo al perro muerto» y González Vaesken responde con dureza

El fuerte cruce entre Javier Zacarías Irún y Roberto González Vaesken volvió a evidenciar la tensión interna en el Partido Colorado tras la derrota electoral en Ciudad del Este.

Autoridades corruptas hunden a Minga Guazú en el lodazal

La administración de Diego Ríos queda nuevamente expuesta tras las lluvias que paralizan Minga Guazú. Denuncias por corrupción, contratos direccionados, préstamos millonarios y abandono total de los barrios reavivan pedidos de intervención estatal.
error: Contenido protegido!