InicioUncategorizedAdvierten que el clima severo seguirá y se insta a construir de...

Advierten que el clima severo seguirá y se insta a construir de manera más segura

Publicado el

spot_img
spot_img
El clima severo seguirá en nuestro país y en el mundo por lo que se debe iniciar un trabajo de concienciación para que de ahora en más, la población apueste a una construcción más segura de manera a hacer frente a fenómenos climáticos como las que están azotando al Alto Paraná y el país en las últimas semanas. 
Elías Bernal, presidente del Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Desastres de la Gobernación de Alto Paraná, refirió que después que se tranquilice el clima dialogará con el gobernador y los intendentes municipales para iniciar una campaña de concienciación. 
«Ahora se tieneN tormentas con fuertes vientos, entonces hay que concienciar a la gente que todos somos responsables de que la gestión y reducción de riesgos tiene que empezar en casa. ¿Que significa eso? Que cuando construimos nuestra casa lo hagamos con materiales y de forma más segura. Observé cómo varillas de 16 que son fuertes, pero como alambre fueron torcidas. Estamos ante una realidad en el que tenemos que ir haciendo estudios», refirió. 
Adelantó que una vez que se tranquilice el clima, «vamos a ver tener que hacer encuentros, charlas, capacitaciones, salir en los distritos, en los asentamientos. Hay una realidad que debemos asumir. Los fenómenos naturales, tormentas y granizadas, se van repitiendo en forma muy seguida y hay que concienciarle a la gente de que si vamos construir, hagámoslo seguro con cemento y varillas de hierros. La sociedad debe ser partícipe. Esto es nuestra realidad. La gente debe invertir un poco más y construir más seguro y en lugares menos riesgosos». 
Mencionó que en su recorrido en el interior del departamento, llegó a observar casas que se levantan con barro y ladrillo. «Entendemos la falta de recursos de las familias, pero en vez de hacer dos o tres habitaciones hacer uno, pero seguro, esa es la idea. Porque esto va a ir empeorando. La gestión de reducción de riesgos tenemos que hacerlos todos». 
Dijo que Joaquín Roa, titular del SEN, es un especialista en el tema, una persona muy preparada y que gracias a su gestión se estableció una Política Nacional de Gestión de Reducción de Riesgos que se está implementando en la medida de las posibilidades del actual gobierno. «Lo de la chapa zinc fue una innovación que se aplicó bajo su gestión viendo que granizadas se iban repitiendo en algunos sectores cada año y con este material se resuelve». 

ASISTENCIA

Con relación a la asistencia por los damnificados por las tormentas y granizadas registradas desde el pasado 30 de septiembre, dijo que se cubrió en 90 %.
«Hay algunas cuestiones puntuales que quedaron que se irán cumpliendo, pero que ya no es de gran envergadura. Ahora el problema es que tenemos repeticiones y lógicamente cualquier institución pública ya se complica con el tema transporte, provisión, cantidad, licitaciones, se mezclan un montón de cosas, pero vamos a tener que enfrenarlo». 
«Ayer de nuevo tuvimos algunos distritos afectados y estamos viendo la forma para llegar a ellos. Lo de Santa Fe también, donde tenemos como 30 familias afectadas, estuve en comunicación con el intendente y estamos viendo la forma de asistirlos una vez que tengamos los materiales disponibles», indicó.

Ultimas Noticias

Capturan a supuesto integrante del grupo que quemó vivo a Aiub Ovando

La Policía capturó a Derlis Martínez, uno de los presuntos autores del ataque en el que fue quemado vivo Richard Aiub Ovando. La víctima falleció anoche por la gravedad de sus heridas.

Zacarías Irún lanza «Yo no pateo al perro muerto» y González Vaesken responde con dureza

El fuerte cruce entre Javier Zacarías Irún y Roberto González Vaesken volvió a evidenciar la tensión interna en el Partido Colorado tras la derrota electoral en Ciudad del Este.

Autoridades corruptas hunden a Minga Guazú en el lodazal

La administración de Diego Ríos queda nuevamente expuesta tras las lluvias que paralizan Minga Guazú. Denuncias por corrupción, contratos direccionados, préstamos millonarios y abandono total de los barrios reavivan pedidos de intervención estatal.

Allanan vivienda y desarticulan punto de distribución de drogas en Santa Rita

Agentes Especiales realizaron un allanamiento en el barrio Nueva Esperanza de Santa Rita y desarticularon un punto de distribución de drogas. Incautaron cocaína, marihuana, dinero, un vehículo y elementos de fraccionamiento. Un joven de 23 años fue aprehendido. El operativo forma parte del Plan SUMAR y responde a denuncias ciudadanas sobre microtráfico en la zona.

Otros artículos

Capturan a supuesto integrante del grupo que quemó vivo a Aiub Ovando

La Policía capturó a Derlis Martínez, uno de los presuntos autores del ataque en el que fue quemado vivo Richard Aiub Ovando. La víctima falleció anoche por la gravedad de sus heridas.

Zacarías Irún lanza «Yo no pateo al perro muerto» y González Vaesken responde con dureza

El fuerte cruce entre Javier Zacarías Irún y Roberto González Vaesken volvió a evidenciar la tensión interna en el Partido Colorado tras la derrota electoral en Ciudad del Este.

Autoridades corruptas hunden a Minga Guazú en el lodazal

La administración de Diego Ríos queda nuevamente expuesta tras las lluvias que paralizan Minga Guazú. Denuncias por corrupción, contratos direccionados, préstamos millonarios y abandono total de los barrios reavivan pedidos de intervención estatal.
error: Contenido protegido!