InicioSaludPiden al Estado cumplir con derechos de personas con discapacidad

Piden al Estado cumplir con derechos de personas con discapacidad

Publicado el

spot_img
spot_img

Organizaciones de personas con discapacidad del Alto Paraná aprovecharon el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, para hacer un fuerte llamado al Estado. El mensaje es claro: las leyes están, pero no se cumplen.

En un comunicado, recordaron que Paraguay firmó en 2008 la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que desde entonces se han aprobado varias leyes para garantizar sus derechos. Algunas de estas normas buscan asegurar educación inclusiva, accesibilidad en el transporte, inclusión laboral, entre otros aspectos.

Sin embargo, según las organizaciones, muchas de estas leyes son “letras muertas”. Es decir, están en el papel, pero no se aplican en la vida real.

Las organizaciones también pidieron que se reduzcan las trabas burocráticas que complican su trabajo. Destacan que, ante la ausencia del Estado, son ellas las que llevan adelante proyectos y programas en beneficio de las personas con discapacidad.

Además, insisten en que es hora de dejar atrás el enfoque asistencialista y empezar a ver a las personas con discapacidad como sujetos de derechos. “Queremos un cambio cultural”, señalaron.

Otro punto importante es que piden trabajar en conjunto con el Estado, pero sin injerencias políticas. La idea es buscar soluciones reales que ayuden a la inclusión económica, social y comunitaria de las personas con discapacidad.

El mensaje final es contundente: “Somos menos cuando no incluimos a todos”. Una invitación a la reflexión y, sobre todo, a la acción.

Ultimas Noticias

El Gobierno refuerza controles en la Triple Frontera tras operativo policial en Brasil

El Consejo de Defensa Nacional dispuso controles reforzados en la Triple Frontera ante la alerta por la posible llegada de integrantes del Comando Vermelho, tras una operación policial en Río de Janeiro.

Ausencias marcaron el debate, pero Vaesken impuso presencia y propuestas en la UNE

El debate en la Universidad Nacional del Este destacó por las ausencias, pero también por la exposición sólida de Roberto González Vaesken, quien presentó su plan para ordenar Ciudad del Este y mejorar los servicios básicos.

Tres detenidos por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral

Tres personas fueron aprehendidas en Ciudad del Este durante allanamientos simultáneos por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral. La Policía investiga una red de sicariato con ramificaciones en Asunción y Alto Paraná.

Navidad del Este 2025 tendrá como eje la Sagrada Familia y apuesta al turismo sostenible

La edición 2025 de la Navidad del Este tendrá como eje la Sagrada Familia, con una escultura de nueve metros en el Lago de la República. El proyecto impulsa el turismo y la sostenibilidad con apoyo de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Otros artículos

El Gobierno refuerza controles en la Triple Frontera tras operativo policial en Brasil

El Consejo de Defensa Nacional dispuso controles reforzados en la Triple Frontera ante la alerta por la posible llegada de integrantes del Comando Vermelho, tras una operación policial en Río de Janeiro.

Ausencias marcaron el debate, pero Vaesken impuso presencia y propuestas en la UNE

El debate en la Universidad Nacional del Este destacó por las ausencias, pero también por la exposición sólida de Roberto González Vaesken, quien presentó su plan para ordenar Ciudad del Este y mejorar los servicios básicos.

Tres detenidos por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral

Tres personas fueron aprehendidas en Ciudad del Este durante allanamientos simultáneos por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral. La Policía investiga una red de sicariato con ramificaciones en Asunción y Alto Paraná.
error: Contenido protegido!