Connect with us

Nacionales

Plantean aumento del 11 % en el salario básico para docentes

Publicado

en

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció la propuesta del Poder Ejecutivo de establecer el aumento del salario básico del docente en un 11 %.

Según indicaron, la propuesta beneficiará a los 78.890 docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Con la medida, 37.705 docentes que aún no llegaron al salario básico profesional docente de Gs. 3.000.000 podrán hacerlo, añadió Brunetti.

Además, el ministro anunció que con este aumento, a entrar en vigencia desde el 1 de octubre de este año, ningún docente cobrará menos de los G. 3.000.000 en el salario básico profesional, cumpliendo con lo acordado entre el Gobierno y el sector en el 2016.

En tanto que el Ministerio de Hacienda informó que el aumento posible es del 8%, con lo que el salario básico quedó en G. 2.915.886 por turno, pero tras revisiones se plantea un aumento del 11%, informó el ministro Oscar Llamosas.

Este incremento representará US$ 20 millones para este último trimestre del año y unos US$ 80 millones en total durante el 2022.

Brunetti informó que espera que el sector docente retome a las clases, paradas desde la semana pasada por la movilización de los educadores.

Gremios docentes iniciaron una medida de fuerza reclamando el aumento del 16% para este año, argumentando que durante el 2020, año de la pandemia del covid-19, se postergó el incremento anual del salario básico docente.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Calor extremo y humedad marcarán el fin de semana en Paraguay

Publicado

en

El fin de semana se presenta con altas temperaturas y elevada humedad en todo el territorio nacional, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Este viernes comenzó con un amanecer cálido, pero las condiciones empeorarán hacia la tarde, cuando las temperaturas máximas oscilarán entre los 32°C y 38°C. La sensación térmica superará estos valores en hasta 4°C, intensificando la percepción de calor.

Para el sábado y domingo, se espera que las condiciones sean aún más extremas, con mínimas de 24°C y máximas que llegarán a los 40°C en varias zonas, tanto de la región Oriental como Occidental.

En cuanto a las lluvias, el pronóstico indica la posibilidad de chaparrones con actividad eléctrica en el este y norte del país. En el resto del territorio, las probabilidades de precipitaciones son muy bajas y estas condiciones se mantendrán al menos hasta el domingo 2 de febrero.

Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones frente a las altas temperaturas.

Continuar leyendo

Nacionales

Examen de becas es mañana con más de 17.800 habilitados

Publicado

en

Este sábado 25 de enero, más de 17.800 jóvenes de todo el país tendrán la oportunidad de rendir el examen para acceder a 5.000 becas ofrecidas por el Gobierno. Las pruebas se realizarán en 16 sedes distribuidas a nivel nacional y cubrirán las áreas de Matemática, Lengua Castellana y el Reglamento General de Becas vigente.

El examen se tomará en dos turnos: matutino y vespertino. Los convocados para la mañana deben llegar a las 7:00, ya que la evaluación empezará a las 9:00 y terminará a las 11:00. Por la tarde, los postulantes deberán presentarse a las 13:00; la prueba comenzará a las 15:00 y concluirá a las 17:00.

Para evitar problemas, se recomienda a los participantes informarse sobre su sede y aula asignada con antelación, además de presentarse al lugar del examen con su cédula de identidad. Solo se permitirá el ingreso con calculadoras autorizadas y botellas de agua. Todo el material necesario para la evaluación será proporcionado en el lugar, y no se permitirá portar otros objetos.

La Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA), en San Lorenzo, recibirá a la mayor cantidad de estudiantes, con 2.940 inscriptos. En segundo lugar está la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este, donde 1.682 jóvenes rendirán la prueba.

Las personas con discapacidad contarán con el apoyo necesario para facilitar su acceso y participación en las evaluaciones.

Resultados y consulta de información

Luego de la corrección, los resultados serán verificados por la FIUNA y entregados al equipo encargado del Programa de Becas 2025. La lista de calculadoras permitidas, modelos de exámenes anteriores y otras informaciones importantes están disponibles en el sitio web oficial: www.becasgobierno.gov.py.

Continuar leyendo

Nacionales

Postulaciones abiertas para las Becas del Gobierno 2025

Publicado

en

Los egresados de la Educación Media de instituciones públicas, privadas subvencionadas y privadas de las promociones 2021 al 2024 ya pueden participar del proceso de selección para las Becas del Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025. Esta oportunidad está dirigida a estudiantes de todo el país que se destaquen por su rendimiento académico y enfrenten condiciones económicas vulnerables.

El programa ofrece un apoyo de G. 6.000.000 a los becarios que elijan estudiar en instituciones públicas. Además, quienes necesiten trasladarse más de 50 kilómetros para asistir a clases recibirán un monto adicional de G. 6.000.000 para cubrir gastos relacionados al desarraigo. Por otro lado, los estudiantes que accedan a instituciones privadas tendrán la totalidad del costo de la carrera cubierta.

Un incentivo especial de G. 10.000.000 se otorgará a los postulantes que opten por carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional en universidades públicas. Estas áreas incluyen ciencias naturales, tecnología e ingenierías, ciencias médicas y de la salud, ciencias agrícolas, formación docente y tecnicaturas superiores.

Las postulaciones deben realizarse a través del sitio web www.becasgobierno.gov.py. El plazo para inscribirse vence a las 23:59 del 3 de enero de 2025. Posteriormente, el 11 de enero se publicará la lista de candidatos habilitados para la prueba de competencias básicas.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca promover el acceso a la educación superior y ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes talentosos provenientes de familias de bajos recursos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y fortalecer el desarrollo del país.

Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!